
El folklorista hondureño David Flores, escribe en su libro "Evolución histórica de la danza hondureña" que muchas de las investigaciones realizadas, dan testimonio que la danza se ha practicado desde los tiempos prehistóricos hasta estas generaciones. La danza al igual que la música, es un medio del cual el hombre la ha convertido para expresión. Ha acompañado a la humanidad en todos los acontecimientos significativos de su vida.

Danza popular mestiza de fiesta, por su forma y modo de baile es una danza colectiva en parejas. Esta pieza musical fue informada en el Jocomico, municipio de Choluteca por los señores, Rosa Osorto (QDDG) y el bailador y músico Amado de Jesús Varela, en agosto de 1974 y rescatada el 10 de septiembre de 1985 en la Cuesta La Julia o Jocomico II, Choluteca. Fue recopilada por Tania Pinto de Moran, acompañada por sus hijos José Armando, María del Pilar y Roberto Antonio Moran.

“El Sueñito”

La danza es originaria de la aldea de Cacautare, Municipio de Pespire en Choluteca, informada por Doña Ubaldina Suazo de Salazar y recopilada por Rafael Manzanares Aguilar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario